IASL
d

LOGÍSTICA & TECNOLOGÍA

Incorpore su empresa a la logística del siglo 21

Calle: BAQUEDANO Nº1072 Comuna: QUILPUE Ciudad:QUILPUE

+56 9 6192 3796

Image Alt

IASLogistics

IASL Picking

Las claves para optimizar el proceso de picking

Hoy en día la preocupación central en materia de operación de centros de distribución tiene que ver con el proceso de picking y despacho de órdenes, donde los clientes piden menos pero con más frecuencia. Con ese patrón de demanda, los altos niveles de inventario no son buenos para nadie. En este escenario, la prioridad es aumentar la velocidad y eficiencia en el proceso de despacho de órdenes, para facilitar también la recepción y el almacenamiento. 

¿Cómo hacer frente al desafío? La respuesta es clara: adaptando la infraestructura física y los procesos hacia un flujo de productos mucho más expedito, que acorte los plazos de entrega y disminuya el número de operaciones. Una buena estrategia, en este sentido, es realizar la transformación de la unidad de almacenamiento desde el momento de la recepción y cambiar la filosofía de operación del push en la recepción, al pull desde el picking y despacho. 

Una mirada integral al centro de distribución es la base de la eficiencia, pero ella exige cambios de layout y de procesos, pues, de esta manera, se logra la transferencia de productos con la velocidad y precisión que hoy se requieren. Para ello, la tecnología de captura de datos y los sistemas WMS son clave, pero deben ir de la mano de la optimización del proceso.  

Como servicio básico de una bodega, el picking es un gran consumidor de recursos. Al ser intensivo en mano de obra está más expuesto a errores y, por eso, el diseño del centro de distribución debe poner un fuerte énfasis en esta etapa del proceso. ¿Cómo mejoramos su precisión, velocidad y eficiencia? Aquí entregamos algunas sugerencias:

  • Layout: un buen layout puede minimizar los tiempos de operación al optimizar los desplazamientos de los operadores durante el picking y facilitar el acceso a los productos, especialmente a los de más alta rotación.
  • Procesos: mirar el centro de distribución de manera integral, como un centro de transferencia de productos de alta velocidad y precisión, lo cual implica evitar incorporar funciones adicionales que harían la operación más lenta y pesada.
  • Tecnología: como el picking es un proceso intensivo en mano de obra y, por ende, muy expuesto a errores, el WMS y los terminales inalámbricos de captura de datos y códigos de barra, son los mejores aliados para reducir prácticamente a cero las equivocaciones, lo que el ciclo de despacho a niveles óptimos.